Liderar lo Institucional y sus Organizaciones

Un modo de resolver los conflictos por las visiones diferentes.

Ruben_C_Molaro_001
| Rubén Molaro

Nivel: Intermedio

Objetivos del curso:

Dirigido a: Jugadores, Entrenadores, Dirigentes y Profesionales que necesiten trabajar en grupo en el momento o en el futuro.
Requisito: Traer una descripción detallada de la organización en la que trabajan (pueden participar de ella actualmente o estudiada).

Descripción:

Bibliografía

    • N. Fainstein – “La Gestión de Equipos Eficaces”, Ediciones Macchi.
    • Schvarstein – “Psicología social de las organizaciones, nuevos aportes” Colección Grupos e Instituciones. Edit. Piados. (cap. 1,3 y 4)
    • Daniel Goleman Apunte “Liderazgo, que logra resultados” – Nota Intermanagers –
    • Hermida, R. Serra y E. Kastika – Apunte “El Método Científico de Toma de Decisiones”
    • Ídem anterior – Capitulo “Algunos Comentarios de Casos Prácticos” – Administración & Estrategia de. Ediciones Macchi
Temario:

1er. Modulo

  • Comunicación. (formas y contenidos) Conceptos de Ontología del lenguaje. Accesos Oculares. Metaprogramas. Diferentes niveles de concreción.
  • Cultura Organizacional. Componentes y articulación con la historia del deporte.  Identidad y sus características fundamentales para el Liderazgo.
  • Hacia una Organización Deportiva Inteligente. Las 5 disciplinas Básicas.

Metodología

Los encuentros se desarrollarán utilizando técnicas expositivas dialogadas con apoyo de recursos audiovisuales; análisis y resolución de casos; análisis de textos seleccionados; técnicas de dinámica grupal; y exposición de temas a cargo de los estudiantes.

2do. Modulo

  • Semiótica de la Organización Deportiva. Líder como constructor de Signos.  Mitos, Ritos, Signo y Símbolo. Jerarquía y Poder. La Fama. Lo manifiesto y lo Latente. Metodologías de abordaje.
  • Liderazgo Estratégico y el manejo de la Crisis como sistema.
  • Teoría del Caos aplicada al mundo del deporte. El efecto incertidumbre.

Metodología

La relación entre la teoría y la práctica se recuperará a través de la reflexión de la experiencia profesional de los lideres, así como del análisis de los contenidos del programa.

Agendá tu reunión

[wap_widget title="Agendá tu reunión!" staff="9" ]
ClubMolaro_white

Ingresá

[woocommerce_my_account]