Ser líder de un equipo exitoso

El Liderazgo como una herramienta de gestión para saber conducir un grupo.

football, soccer, footballers
Ruben_C_Molaro_001
| Rubén Molaro

Nivel: Intermedio

Objetivos del curso:

Dirigido a: Jugadores, Entrenadores, Dirigentes y Profesionales que necesiten trabajar en grupo en el momento o en el futuro.
Requisito: Tener un equipo de trabajo y/o en formación para el futuro.

Descripción:

Comprender los conceptos fundamentales sobre el Liderazgo.
Reconocer las técnicas que conforman un grupo operativo para su posterior abordaje.
Conocer las distintas disciplinas que alimentan y convergen en la Teoría de grupo, para invocarlas en caso de necesidad.
Aprender a documentar sus experiencias para aplicar mejoras en su desempeño.
Clarificar objetivos y desarrollar caminos para lograrlo.

Bibliografía

  • Robert N. Lussier y Christopher F. Achua; “Liderazgo” Teoría y aplicación y desarrollo de habilidades; Edit. Thompson 2da edición. – 2005.
  • Francesc Borell: “Como trabajar en Equipo” y crear relaciones de calidad con jefes y compañeros: Ediciones Gestión 2000 – 2004
  • Enrique Pichón Reviere – “Teoría del Vínculo” -. Introducción, Capitulo. 1, 2 y 3; 10 y 11 – Editorial Nueva Visión. –
  • Enrique Pichón Reviere – “Aportaciones a la didáctica de la psicología social”, “El Proceso Grupal”, Edit. Nueva Visión
  • Texto de Ana Quiroga – “Fundamentos de una psicología social” en “Enfoques y perspectivas de una psicología social” Edit. Nueva Visión
Temario:

1er. Modulo

  • Liderazgo en equipo. Metodologías y herramientas de gestión.
  • Gestión del Grupo. Diferencia entre equipo y grupo. Diferentes definiciones. El Proceso Grupal
  • Manejo de Conflictos. Relación con el grupo y con el equipo.  El Clima de trabajo y sus componentes.

Metodología

Los encuentros se desarrollarán utilizando técnicas expositivas dialogadas con apoyo de recursos audiovisuales; análisis y resolución de casos; análisis de textos seleccionados; técnicas de dinámica grupal; y exposición de temas a cargo de los cursantes.

2do.Modulo

  • La Toma de Decisión.  Mecanismos y Estrategias.  Teoría del Vinculo. Teoría de las tres “E”. Selección y priorización de problemas. Técnica de participación.
  • Relaciones Diádicas, (el vínculo con la persona y el grupo), Seguidores y Delegación en el manejo de un equipo.

Metodología

La relación entre la teoría y la práctica se recuperará a través de la reflexión de la experiencia profesional de los lideres, así como del análisis de los contenidos del programa.

Agendá tu reunión

[wap_widget title="Agendá tu reunión!" staff="9" ]
ClubMolaro_white

Ingresá

[woocommerce_my_account]